La revista “Kutya” publica en Hungría un artículo sobre Pachón Navarro |
|||
La doctora Klara Király ha publicado un extenso artículo sobre algunas razas caninas españolas, entre las que destaca el Pachón Navarro por el despliegue de información, fotografías y contactos. En Hungría existe una fuerte afición a los perros y también a los perros de caza. Antes de la caída del muro eran frecuentes las publicaciones y las exposiciones caninas, actividad que ahora se ve incrementada, como su reciente éxito en el campeonato europeo de caza práctica, muy brillante en continentales, precisamente. |
|||
![]() |
![]() |
||
Personalmente, Hungría es uno de mis países predilectos, para los cazadores recomiendo dedicarle a la capital solo dos o tres días y recorrer el campo. Cuando uno sale de Budapest, puede reconocer en la llanura húngara la vida rural en un medio de pueblos y ciudades donde todo el mundo mora en casas unifamiliares y donde el Kuvasz es una constante doméstica, guardés e insobornable, raza a la que dediqué una semana completa de viaje introspectivo en el mundo rural magiar, con mi amigo Enrique Hernández, y de la que guardo grandes recuerdos y anécdotas. Los húngaros son amables, abiertos y muy cazadores, tienen el museo de caza más atractivo de centroeuropa y son aficionados enormes a caballos, vacas y perros. Es famoso ese plato de pastores ‘gulash' pero a mi me enamoró la sopa de pescado a base de paciencia húngara, páprika y pez del Danubio. Las razas caninas húngaras están identificadas y estables desde principios de siglo XX y han tenido enorme éxito en América, donde se crían organizadamente todas ellas. Estamos muy agradecidos a la doctora Király por promover nuestro trabajo en Europa central. Hace meses nos solicitó información y fotografías para su nueva publicación canina y el resultado es excelente: el número de febrero de “Kutya” –cuya portada reflejamos- reúne 60 paginas a color. Se edita en Budapest y tiene además unos interesantes artículos sobre mastines rusos y perros de caza en las ilustraciones de Gaston Febus. Más información en www.kuya.hu . |
|||
|